
REPORTAJE HOMAG
Las empresas pequeñas también
pueden alcanzar la junta invisible
Homag presenta soluciones flexibles en el aplacado del canto para el segmento pyme.
HOMAG tiene interesantes novedades en su gama de encoladoras de cantos para el colectivo de las pequeñas y medianas
empresas. La automatización de sus máquinas más básicas ofrece resultados perfectos y un fácil manejo al usuario. Con estas
máquinas es posible cantear los tableros completamente y en poco espacio. Además, cualquier tipología o tamaño de negocio
podrá adaptarse a las tendencias del mercado, como el pegado con cola PUR o la junta cero en la unión de canto y tablero,
mediante la activación del adhesivo con aire caliente.
Desde la serie edgeteq s-200
Con un avance de 8 m/min, la aplacadora de cantos EDGETEQ S-200
de HOMAG es la base para una iniciación segura en el canteado, logrando
la unión total, con un corte perfecto, para lograr una calidad
óptima de encolado.
Las máquinas de esta serie incorporan almacén automático de última
generación, para rollos y longitudes fijos. La unidad de fresado se puede
ajustar de forma manual o automática, según se desee. La máquina
porta grupo fresador para perfiles de un motor, para el mecanizado de
los salientes de los cantos delantero y trasero. Además, perfil rascador
de pegamento, unidad de pulido y control easy Touch con pantalla táctil
de 7 pulgadas, para un manejo fácil e intuitivo de la máquina.
La EDGETEQ S-200 incluye de serie el procesamiento PUR del canto,
si este tipo de adhesivo es requerido por la temperatura o la resistencia
a la humedad. Con todo, la calidad del canto es siempre perfecta,
desde los 6 mm. de espesor.
La gran novedad de esta serie básica de encoladoras de cantos de
HOMAG es el grupo airTec, disponible de forma opcional. Además
de aplicar adhesivo con el rodillo encolador, ahora también se puede
alcanzar la junta cero, mediante la reactivación de la capa funcional con
aire caliente. Ambos sistemas se pueden utilizar de forma flexible según
lo requiera el proyecto a la vista.
Cantos más anchos y 2 procesos de encolado con el modelo 1130
FC de la serie EDGETEQ S-200.
Mas velocidad, con la serie edgeteq s-240
Para satisfacer la demanda de un gran número de variantes de diseño
y material, así como de perfiles muy variables en los cantos, HOMAG
lanza el nuevo modelo 1240 de la serie EDGETEQ S-240, como parte
de su gama básica de máquinas para encolar cantos. Este modelo, presentado
oficialmente en la LIGNA del pasado mes de mayo, avanza a
11 m/min y ofrece al usuario una gran flexibilidad, gracias al ajuste de
los ejes.
42 / El Sector
Nuevo modelo básico EDGETEQ S-240 modelo 1240.
Ofrece además amplias funciones de automatización, incluso en su versión
básica. La automatización de procesos, por ejemplo, en la zona de
presión, el grupo de retestado, el grupo de fresado a ras y el grupo
fresador para perfiles de dos motores, permite simplificar considerablemente
la preparación y realizarla en menos tiempo. Gracias a los ajustes
de los ejes de los grupos, es posible llevar a cabo configuraciones individuales
de forma rápida y eficaz.
Para encolar los cantos, se utiliza el sistema de aplicación de cola
QA65N, que se encuentra en la parte superior y se puede limpiar y vaciar
con facilidad. El revestimiento especial del sistema permite procesar
cualquier tipo de cola, incluida la cola PUR.
En la zona de acabado destaca sobre todo la unidad rascadora multifásica
con 2 perfiles diferentes. Todos los dispositivos y las funciones se
pueden manejar y ajustar de manera individual desde el control power-
Touch. Todas las máquinas de la serie EDGETEQ S-240 son compatibles
con tapio, una plataforma digital que combina productos digitales con
miles de máquinas de producción, así como una amplia gama de materiales
y herramientas en una plataforma IoT (IoT = Internet of Things).
Encoladoras de cantos para todas las necesidades
Las aplacadoras de cantos unilaterales o bilaterales de HOMAG están
orientadas a la alta diversidad de materiales, el mecanizado preciso y
la producción flexible y eficiente. Como pioneros en la tecnología de
aplacadoras, la firma alemana ofrece soluciones eficientes para el formato
y aplacado, softforming, postforming y máquinas lote 1. Fáciles de
usar, en el procesado de madera, tableros, cantos y molduras.
Cada máquina de aplacado de cantos de HOMAG está orientada a la
solución y se adapta individualmente a las necesidades en el comercio
y la producción. Desde la máquina autónoma para el negocio artesanal
hasta las líneas de producción en red para la fabricación de muebles
altamente industrializados.