
REPORTAJE SCHULER CONSULTING
Schuler Consulting implanta en Royo el software
MMR de Homag para monitorizar sus máquinas
El objetivo es mejorar la eficiencia de su planta de fabricación en Valencia.
Con la implantación del programa MMR (Machine Monitoring and Reporting) de Homag, Royo obtiene un análisis fiable del
rendimiento de su fábrica, esto es, consigue el control de las máquinas, en tiempo real. Además, ha vinculado Schuler MDE con
MMR Office, con lo cual es posible evaluar los datos de producción de las máquinas Homag más antiguas desde la oficina. Entre
2002 y 2011, las máquinas Homag fueron equipadas con Schuler MDE y varios miles de ellas siguen funcionando en la actualidad.
Los datos pueden transferirse directamente desde la unidad de control de la máquina a la base de datos del MMR Office, sin
necesidad de realizar ninguna adaptación de software en la máquina.
Con MMR se registran los datos y condiciones de cada máquina como
contadores, turnos, número de piezas producidas, tiempo de funcionamiento
48 / El Sector
de la máquina e instrucciones de mantenimiento, que son
reportados a su oficina técnica.
Así, Royo dispone de históricos de su estado, su rendimiento, para la
creación de valor; en especial de las máquinas de capital intensivo, con
el fin de aumentar la productividad continuamente. A través de estadísticas
y el histórico de los datos registrados, es posible generar para la
compañía valores y objetivos, de forma totalmente transparente.
“Royo conoce a priori adónde pretende llegar; gracias al control de sus
máquinas y la evaluación de las incidencias puede medir cuando quiera
la productividad de la fábrica. Por ejemplo, detectando cuellos de botella,
garantizando el suministro de material a las máquinas y reduciendo
al máximo sus paradas -afirma Volker Jahnel, Director en Europa de
Schuler Consulting GmbH-. Es un valor añadido para Royo, que da un
paso adelante hacia la Industria 4.0, puede evaluar y comparar datos,
programar mantenimientos preventivos, formar al personal y extraer
conclusiones. Y así planificar mejor su futuro, con una política de mejora
continua. Obtener el máximo beneficio posible, haciendo la mínima
inversión. Adaptando sus máquinas actuales mediante sensores y un
software de organización de datos”.
Homag ha demostrado en Royo que se puede implantar MMR también
en las máquinas más antiguas de la fábrica. “Una vez conectadas las
máquinas la información fluye a la oficina técnica y a las tablets de los
responsables de producción de forma totalmente automática –asegura
Volker Jahnel-. No hay que introducir datos y el mantenimiento del
software es cero”.
Schuler Consulting está ayudando a Royo a evaluar y analizar los primeros
datos generados y a crear las primeras cifras Benchmark para
alcanzar objetivos de cada máquina y tomar las medidas pertinentes
para lograr una mejora continua en la organización de la fábrica.
Una interfaz amigable, intuitiva y fácil de usar
La implementación del software comenzó en octubre de 2018 y en
2019 Royo ya disponía de datos sobre los rendimientos, empieza a analizarlos
y muy pronto tomará decisiones para mejorar la productividad.
Emilio Pérez, desde el departamento de Innovación + Diseño de Royo,
valora muy positivamente el aprendizaje que ha supuesto implementar
una herramienta de este tipo, tan evolucionada tecnológicamente. “La
profesionalidad de los ingenieros de Schuler Consulting está sirviendo
para aclarar cualquier duda en el funcionamiento del programa o en la
interpretación de los datos que ésta genera -asegura-. MMR tiene una
interfaz muy amigable, intuitiva, y es muy fácil y cómoda de usar. MMR
nos ofrece unas señales, obtenidas directamente de la máquina, que
desembocan en una información válida para tomar decisiones encaminadas
a aumentar la productividad de las líneas y de la planta”.
Principalmente mediante colores, los responsables de producción de
Royo saben si la máquina tiene algún problema y si requiere alguna
intervención. Sobre qué porcentaje del tiempo está bien dedicado y
en cuál hay que enfocar para obtener una posible mejora. “Lo que nos
importa al final es que nuestros operarios en planta tengan plena autonomía
y sean capaces de analizar en tiempo real en qué estado se
encuentra cada máquina”.
Líder europeo en el segmento del mobiliario de baño, Royo es una empresa
con capacidad y dimensión para afrontar proyectos de innovación
y diferenciación en el mercado.
Royo tiene puesto el foco en la satisfacción del cliente. Bajo esa máxima,
trata siempre de ofrecer el mejor producto y el mejor servicio, tratando
de incrementar ese nivel de satisfacción. Ello exige una rigurosa organización
y contar con los mejores equipos humanos, para poder llevar a
cabo una gestión avanzada de la empresa.