
10 I NOTICIAS EL SECTOR • Septiembre 2022
Caixa Popular presenta su memoria 2021 con
resultados de 17,5 M€
Caixa Popular obtuvo en 2021 unos beneficios de 17,5 millones de euros, un 34% más que en el ejercicio anterior, tras realizar unas
dotaciones de 8,23 millones de euros. Unos resultados que después de impuestos ascienden a 14,6 millones de euros, con un creci-miento
del 32%. Además, aspira a ser la entidad con mayor implicación e impacto en la Comunidad Valenciana, para lo cual ha desti-nado
1,7 millones de euros a iniciativas de impacto social en el territorio valenciano.
EN POCAS PALABRAS Juan Valverde Campos, CEO de la empresa Lamidecor
1.- ¿Cómo definiría la situación actual del sector?
El sector se encuentra en una situación con elevada
incertidumbre, no solo por la desaceleración que está
teniendo la economía a causa de la elevada inflación,
la escasez de materias primas y los problemas de su-ministros,
sino también por el final de la pandemia y
el cambio de las preferencias del gasto del ahorro del
consumidor del hogar al ocio.
2.- Teniendo en cuenta la situación que atravesa-mos
y desde su visión de empresario/a, ¿cuáles
son los factores fundamentales que afectarán a
la competitividad de las empresas en un futuro
próximo?
La calidad del producto y la innovación en productos
y diseños.
3. ¿Cómo afronta su empresa los retos de la In-dustria
4.0 y la economía circular?
Para ello hemos desarrollado distintas acciones como la certificación en FSC que indica
que nuestro producto es procedente de bosques gestionados de manera sostenible, hemos
apostado por una nueva línea de producción que nos permite la realización de productos
libres de formaldehidos.
Estamos trabajando en la renovación del packaging de nuestro producto para la reducción
de plásticos y mermas. Tenemos planificada la instalación de una estación de energía solar
para el autoconsumo. Estamos digitalizando Lamidecor, hemos renovado nuestra página
web, estamos implantando un CRM,
4.- A su juicio ¿Que acciones deberían impulsar las Administraciones para ayudar a
las empresas en este cambio de modelo industrial que estamos viviendo?
Deben proporcionar apoyo hacia una electrificación de la industria, así como hacia el au-toconsumo
en esta gracias a las energías renovables, principalmente la energía solar, ya
que los costes de la energía se han disparado y están siendo uno de los principales incon-venientes
que existe.
Deben de frenar la inflación, ya que una inflación disparada como la que estamos tenien-do
Magda Valverde Bergel, Directora Adjunta de Lamidecor
en España, superior a las de nuestro entorno, esta
haciendo que perdamos competitividad en el mercado
exterior.
5.- ¿Está su empresa integrada en alguna asocia-ción
empresarial?
Sí, en la Federación Empresarial de la Madera y Mueble
de la Comunidad Valenciana.
6.- ¿Cuáles son las claves de su compañía para cap-tar
clientes nuevos tanto en el mercado nacional
como en el extranjero?
Dos palabras: calidad e innovación. Calidad en el pro-ducto,
en el servicio, en la atención al cliente. Innova-ción
en productos y diseños que nos hagan estar siem-pre
a la última tendencia. Disponer de un producto de
calidad e innovador nos permite poder competir tanto
en el mercado nacional como en el extranjero.
7.- ¿Cuáles son las ferias nacionales e internacionales más importantes para su em-presa?
En España podría indicarte Maderalia o la Feria del Mueble de Zaragoza. En cuanto a in-ternacionales,
podríamos decir Salone del Mobile de Milán o Interzum en Colonia.
8.- ¿Cuáles son las metas a corto plazo de su empresa?
Siempre nos hemos caracterizado por ser un proveedor de confianza, seguro, de calidad.
Ante una situación mundial tan inestable como la actual y con una previsión a corto plazo
poco optimista, estamos destinando nuestros esfuerzos hacia la consolidación como espe-cialistas
en calidad e innovación para seguir siendo un proveedor de confianza.
9.- ¿Qué opinión le merece el periódico “El Sector” ¿Qué sección o temas echa en
falta?
Es un periódico interesante que nos ayuda a estar al día de nuestro sector. Sería intere-sante
una sección con expertos hablando sobre todos los desafíos que se encuentra la
industria y las pymes y como abordarlos.
La cooperativa de crédito valen-ciana
tiene un interés especial
en potenciar el avance indus-trial
y comercial en la sociedad
valenciana y en concreto de un
sector tan histórico y represen-tativo
del tejido industrial valen-ciano
como es el del mueble y la
madera,
Muestra de ello es el convenio
de colaboración firmado con la
Federación Empresarial de la
Madera y Mueble de la Comu-nidad
Valenciana (Fevama) para
facilitar la gestión económico-financiera
de las entidades y
empresas asociadas.
Un equipo responsable del
sector
En esta línea, la entidad finan-ciera
ha creado la estructura ne-cesaria
para potenciar este sec-tor,
con un equipo responsable
del sector del Mueble y la Ma-dera
que tienen el objetivo de
aportar valor añadido y adaptar-se
a sus particularidades.
Para Caixa Popular cualquier
cliente merece una buena aten-ción.
De hecho, todo su equipo
está concienciado de la impor-tancia
que tiene la atención, ya
sea presencial, virtual o telefó-nica,
y que es cada cliente quien
decide cómo, cuándo y de qué
manera quiere relacionarse con
la entidad.
El cliente siempre va a encontrar
calidez y cercanía durante el tra-to
con la entidad valenciana, que
se caracteriza por sus valores so-ciales
arraigados a la tierra y con
profesionales que ofrecen una
atención y asesoramiento de ca-lidad
y agilidad en el servicio.