
12 I NOTICIAS EL SECTOR • Septiembre 2022
El presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, visitó las insta-laciones
de Fevama para dar a conocer el plan de su partido en
materia de fiscalidad, incentivos a la empresa, formación y otras
cuestiones que afectan al tejido industrial de nuestro sector.
El presidente de Fevama, Alejandro Bermejo, asistió a un almuer-zo
organizado por Cámara Valencia con miembros del Gobierno
Valenciano, entre ellos el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
En este encuentro de inicio de curso de directivos y empresarios
de las principales empresas de la Comunitat Valenciana se debatió
sobre la inflación y el aumento de los costes energéticos, unido al
impacto en el consumo de las familias de la nueva subida de tipos
de interés.
WoodMarkets en Feria
Hábitat Valencia
El proyecto WoodMarkets, la transformación digital
al servicio de la industria maderera del espacio Su-doe,
cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe,
en el que participan en la Comunidad Valenciana, Fe-vama,
Aidimme y el Consejo de Cámaras de la Co-munidad
Valenciana; está presente en el stand insti-tucional
de Fevama en Hábitat Valencia 2022, del 20
al 23 de septiembre en Feria Valencia.
El proyecto se encuentra en su última etapa, traba-jando
en la adaptación e implementación de una
herramienta para la digitalización y automatización
del proceso de certificación del origen legal de la ma-dera.
Un software (SaaS) ForestChain para ayudar al
control de la trazabilidad de la madera en toda su ca-dena
de custodia, desde el bosque hasta el producto
final, así como implementar el pasaporte digital. El
objetivo es lograr que toda la información relacio-nada
con la trazabilidad sea tratada y gestionada de
forma automatizada y pueda ser empleada para la
obtención de la certificación del origen de la made-ra
y de las declaraciones administrativas correspon-dientes.
De esta forma, además de asegurar la cadena de cus-todia
y la trazabilidad de los productos forestales, se
conseguirá automatizar los procedimientos adminis-trativos
y legales relacionados con el sistema de dili-gencia
debida y facilitar la obtención de las certifica-ciones
correspondientes. Es una solución basada en
el uso de códigos QR y los registros en blockchain,
garantizando la veracidad, inmutabilidad y auditabi-lidad
de todo el proceso.
Además, con el propósito de mejorar las competen-cias
digitales y la capacitación de los trabajadores,
se van a llevar a cabo diferentes acciones formativas
dirigidas a las empresas del sector de la madera, car-pintería
y mueble.
La Federación del
Hábitat apuesta por la
circularidad
La Federación Hábitat de España (FHdE) celebró su Junta Directiva
para hacer balance de su primer año desde su renovación y traslado de
sede desde Madrid a Valencia.
La conclusión de este balance es que el comportamiento general de
la Industria hasta mayo siguió respondiendo a la necesidad suscitada
por la pandemia de mejora del confort de los hogares. Mientras tanto,
los paquetes legislativos europeos en curso en materias de descarboni-zación,
sostenibilidad y circularidad se contemplan como una oportu-nidad
en el largo plazo que, a la vez, obligará a la industria a afrontar
enormes retos en el corto y medio plazo para transformar sus cadenas
de valor introduciendo productos de mayor valor, calidad, innovación,
circularidad y sostenibilidad.
La FHdE fue refundada hace un año con la elección de su nueva presi-dencia,
de la mano del empresario textil, José Ramón Revert y la crea-ción
de los nuevos estatutos. Desde entonces, ha coordinado acciones
ante las administraciones públicas para el reconocimiento social, políti-co
y económico de esta industria, que alcanzaron su punto significativo,
el pasado 21 de junio, con la aprobación, por unanimidad, de los miem-bros
de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de
los Diputados de una Proposición no de Ley sobre el Reconocimiento al
valor de la Industria del Hábitat de España.
El CRN Paterna edita un catálogo
digital de maquinaria 3D
El Centro de Referencia Nacional
de Transformación e Instalación de
Madera y Corcho, CRN Paterna, ha
elaborado un catálogo digital de
maquinaria para madera 3D, dis-ponible
en descarga gratuita des-de
la página web de Labora. Este
Catálogo digital interactivo de ma-quinaria
de madera 3D es un simu-lador
virtual que puede utilizarse
como recurso didáctico innovador.
Una herramienta útil tanto para el
alumnado y el profesorado de la fa-milia
profesional de Madera, Mue-ble
y Corcho (MAM); como tam-bién
para empresas y trabajadores
del sector.
El catálogo incluye 21 máquinas modeladas en 3 di-mensiones
de mecanizado de madera de diversa com-plejidad.
La recreación virtual de cada máquina debe
permitir al usuario interactuar con ella: moverse alre-dedor
de la máquina, hacer zoom, girar la máquina en
cualquier dirección, seleccionar sus distintos elemen-tos;
así como una simulación, de su funcionamiento.
Esta recreación virtual va acompañada de elementos
de texto y multimedia (audio, vídeos, animaciones)
explicativos de todos los aspectos relevantes de la má-quina:
partes, uso, normas de seguridad, etc. Además,
el catálogo se completa con una ficha técnica de cada
máquina en formato descargable e imprimible.