,3:,*;69 (brilmayo I 9 Empresas 4.0 en el sector del mueble y la madera y generamos otros nuevos, ligados a su correspondiente cliente y fecha de fabricación. Conocemos los costes asociados a los materiales y componentes de cada pedido”. TABLEROS TRADEMA Tableros Tradema es una empresa de Valladolid, que ha recibido el premio Mejor Iniciativa Big Data 2016 en los Data Science Awards Spain, otorgados por Synergic Partners y Telefónica. La firma ha sido galardonada “por su labor en el desarrollo de la industria 4.0, adaptando su proceso de producción en tiempo real a los resultados de los análisis de datos de los parámetros de fabricación”. El proyecto FUNES facilita a los trabajadores del sector de la madera y mueble europeo para adquirir las cualificaciones futuras El 19 de abril ha tenido lugar en Cantú (Italia) la presentación pública de los primeros resultados del proyecto europeo FUNES (Nuevas Competencias en el Sector del Mueble en la Europa 2020), subvencionado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus+, coordinado por AIDIMME y en el que participa FEVAMA. En el proyecto se elaboró, y se encuentra disponible para su uso, una herramienta de autoevaluación de competencias, que permite a los trabajadores conocer si poseen las competencias o si necesitan recibir formación para adquirirlas. Esta herramienta es muy útil para planificar itinerarios formativos y autoevaluarse en sus propias habilidades, tanto las presentes como las futuras. Posteriormente, y tras la elaboración de los contenidos de los diferentes módulos formativos, necesarios para la adquisición de las competencias que deberán poseer los trabajadores del sector de la madera y mueble en la Europa 2020, estos contenidos se han implementado en la plataforma de aprendizaje de e-learning desarrollada como prueba piloto. Los asistentes al acto de presentación en Cantú, han podido ver el material de formación online desarrollado que pretende facilitar a los trabajadores del sector la adquisición de las competencias futuras específicas, que deberán poseer los trabajadores del sector de la madera y mueble en la Europa 2020, definidas gracias al análisis sectorial llevado a cabo por los socios del proyecto en el que se determinaron las futuras competencias del sector. Las empresas europeas del sector tienen a su disposición el material para que los trabajadores adquieran las competencias necesarias que demandan. En breve se comenzará a testear el material de formación online con los actuales y futuros (estudiantes de fp y desempleados) trabajadores de las empresas españolas del sector de la madera y mueble. En la página web del proyecto www.funesproject.eu se encuentran las herramientas, documentos, noticias y eventos del proyecto. HOMAG HOMAG España considera este cambio como una oportunidad, “tanto para el Grupo como para sus clientes”. Hoy en día, los fabricantes y comerciantes de muebles ya están produciendo millones de variantes de los muebles con el sistema de lote tamaño 1 totalmente en red y altamente flexible. “Mirando hacia el futuro, está claro que el nivel de redes continuará creciendo hasta que se alcance la visión de Industry 4.0. Con esto en mente, todas las empresas del Grupo HOMAG están trabajando duro con socios, proveedores y clientes para armonizar las interfaces y per- INDUSTRIA 4.0 mitir la comunicación de extremo a extremo.” BIESSE Ya en 2015 presentaba en Ligna Hannover su fábrica digital, con máquinas que se comunican entre sí por medio de sistemas de automatización y software interactivo de fácil uso. En febrero de 2017, en Promat Valencia presentó sistemas de automatización y software de diálogo, capaces de simular la construcción y probar un producto antes de la realización real. “Siguiendo el concepto del Think4ward, el deseo de la empresa es estar cerca de sus clientes en el reto de la cuarta revolución industrial, a través de un enfoque caracterizado por lo nuevo y por el cambio, que no se convierte en una complicación, sino al contrario, simplifica las etapas de diseño y producción a través de máquinas que se caracterizan por la rapidez y la facilidad de uso”. AVANT AREA Avant Area es una nueva firma de La Vall d´Uixó (Castellón), que fabrica mobiliario de cocina, baño, vestidores y hogar. La incorporación de woodCAD|CAM de Schuler Consulting (Grupo Homag) ha logrado multiplicar por cuatro su producción. Se trata de una solución de alta eficacia que controla todo el flujo de trabajo. Los diseñadores dibujan el producto en woodCAD|CAM y transfieren la información a las máquinas; una seccionadora y un centro de mecanizado de Homag. woodCAD|CAM genera una etiqueta adhesiva que contiene una completa información sobre los materiales a utilizar, medidas, número de pedido, nombre de cliente y código de barras para el mecanizado de cada pieza. El optimizador de corte CutRite de la seccionadora Homag importa la información y aprovecha al máximo los materiales y tiempos de trabajo. “Desde woodCAD|CAM gestionamos los pedidos, guardamos los trabajos en una biblioteca ESPECIAL
Periódico El Sector
To see the actual publication please follow the link above