
REPORTAJE ACA ESPAÑA
La clave es DECO
Una nueva herramienta 3D que permite proyectar, presentar, presupuestar y vender los productos que se ofertan en el punto
de venta. Es DECO, una solución diseñada para el comercio del mueble.
El mueble ordena, conforma y da sentido a los espacios de nuestra casa.
Al igual que nuestro vestuario expresa nuestra personalidad, nuestros
gustos y nuestro nivel económico. Por ello, es imprescindible captar la
atención del cliente con un escaparate, una puesta en escena, y un valor
añadido que permita la diferenciación. A ese cliente, si se le presentan
los productos de forma amable, profesional y atractiva, escuchando sus
inquietudes y cumpliendo sus expectativas; lo habremos convertido en
un cliente fiel.
El comercio necesita conocer a cada cliente, qué les atrae y qué les
interesa: precio, diseño, calidad, funcionalidad, imagen, presupuesto…
Pero también sus necesidades, si precisa retirar los muebles anteriores,
alguna reforma o mejora de instalaciones, solados, paramentos, cambiar
carpinterías o pintura; y si nuestro negocio está capacitado para
gestionárselo.
“Inspiración y diseños que gusten al cliente se pueden encontrar en las
distintas gamas que las tiendas exponen y que los fabricantes elaboran,
la cuestión es conocer toda su oferta, todas las opciones que contemplan
o todos los acabados que manejan”, comenta Ángel Relloso Peña,
arquitecto Director Técnico de ACA España. “Ofrecer una experiencia
al cliente que le permita comprobar cómo quedará en su espacio la
composición que le han valorado, con los acabados y opciones que él
ha elegido y conociendo el precio ajustado a su presupuesto, es el día
a día de las tiendas que utilizan DECO para comunicar sus proyectos”,
explica. Además, con la herramienta 3D DECO se consigue que todo
el proceso sea intuitivo, adaptable, asequible, fluido, escalable y a satisfacción
de todos: fabricante, tienda y cliente final.
26 / El Sector