
EL SECTOR • abril/mayo 2019 ACTUALIDAD I 25
Valencia se presenta como
Capital Mundial del Diseño
Este año ha comenzado la andadura de la candidatura “València, Capital Mundial del Diseño
2022”, una apuesta decidida de la ciudad por el diseño como motor de la industria, la
EN POCAS PALABRAS JOSÉ TOLOSA
¿Cómo definiría la situación actual del sector?
La madera es un sector en auge, en especial a lo que a diseño
se refiere. Existen actualmente muchos productos alternativos
que copian el diseño de las maderas.
A su juicio ¿Qué acciones se podrían llevar a cabo para
estimular el consumo de mobiliario en España?
Hacer un producto práctico, que no implique mucho mantenimiento
y con diseños innovadores.
En su experiencia de empresario/a, ¿Cuáles son los puntos
fundamentales que marcarán la competitividad de las empresas
en un futuro próximo?
La madera es capaz de dar mucho más, y me refiero a las características
propias del producto y quien sepa trasmitirlo tendrá
una gran ventaja frente al resto.
¿Qué le pediría a las Administraciones Públicas para favorecer
a las empresas?
Pediría ayudas para promover el sector. ¿Qué ya existen?, entonces que se comuniquen
fluidamente para que quienes pertenezcan al sector puedan acceder a ellas.
Su empresa, ¿Está integrada en alguna asociación empresarial?
Si, Asemad y Aidimme.
¿Cuáles son las claves para captar clientes tanto en el mercado nacional como en
el extranjero?
El tiempo y el espacio. Saber comunicar las propiedades de la madera
es esencial, tanto como el saber cuál es el producto idóneo
para cada lugar y momento.
¿Cuáles son las ferias nacionales e internacionales más importantes
para su empresa?
Maderalia, Cevisama, la feria del mueble de Zaragoza, de Milán
en Italia, la de decoración y mobiliario de Canton Fair en China,
la feria Azonahores en República Dominicana, etc. A toda la que
tengamos oportunidad de asistir, lo hacemos, sea grande o pequeña,
de renombre o que recién inicia, de todas tenemos que saber
retroalimentarnos.
Han cumplido 50 años de trayectoria, a pesar de los cambios,
¿qué aspectos de su forma de trabajar se mantienen intactos?
Cumplir con el cliente, y tratar siempre de superar sus expectativas.
¿Cuáles con los retos de futuro de su empresa?
Estar siempre al día.
¿Qué opinión le merece el periódico “El Sector”. ¿Qué sección o artículo le gustaría
incluir?
Es necesario para el mueble y la madera que existan medios como “El Sector”. Me gustaría
cualquier sección o artículo que motive a las nuevas generaciones a continuar con
el legado.
PRESIDENTE DE GRUPO MADEPLAX
economía y la sociedad.
El diseño siempre ha sido un motor
para la economía valenciana.
Es un vehículo de creatividad, innovación
y conocimiento, y aporta
beneficios tangibles a la industria,
la economía y la sociedad. Por
ello, el proyecto “València, Capital
Mundial del Diseño 2022” reúne
a diseñadores, autoridades y empresas
destacadas de la Comunitat
Valenciana para mostrar al comité
de la World Design Organization
(WDO) que la ciudad es, entre
otros factores, fruto de más de un
siglo de diseño. Diseño urbanístico,
arquitectónico, artístico, de
producto, de interiores y gráfico,
que le ha permitido hallar su espacio
como ciudad de vocación
global.
La candidatura busca así convertir
la perspectiva del diseño en
agente principal de la innovación
urbana, e incorporar los intereses
de Alicante y Castellón, actuando
como centro tractor e impulsor del
conjunto del territorio valenciano.
Un evento de gran magnitud y alcance
que implica la celebración
de encuentros, congresos y actividades
de carácter internacional,
que facilitarán la inserción de las
empresas y organizaciones valencianas
en redes y grupos de interés
y cooperación, dándoles la oportunidad
de diversificar sus procesos
de internacionalización.
Una presentación por todo lo alto
A la presentación del proyecto
asistieron el alcalde de Valencia,
Joan Ribó, la presidenta del comité
organizador, Marisa Gallén, y los
directores estratégicos del proyecto
Xavi Calvo y Pau Rausell; así
como muchos otros participantes
del proyecto relacionados con el
mundo del diseño en la Comunidad
Valenciana, entre ellos las
empresas promotoras de esta candidatura:
Actiu, Andreu World, Capdell,
Equipo DRT, Gandia Blasco,
Aidimme, Istobal, La Imprenta,
Point, Suavinex, Grupo Torrecid,
Trèbol y Cervezas Turia.
El director estratégico, Xavi Calvo,
ha destacado que “es el momento
de dar a conocer” todo lo que puede
lograrse “desde la creatividad y
el diseño valenciano” con una propuesta
que resalta la esencia mediterránea
de un diseño que pasa
por la belleza y por la funcionalidad.
El título de Capital Mundial de
Diseño se concede cada dos años
y es otorgado a una ciudad por su
uso del diseño como conductor
del desarrollo económico, social y
cultural. Este título proyecta una
imagen de la ciudad de prestigio al
exterior, atrae visitantes, potencia
procesos sociales y genera valor
económico.