
4 I OPINIÓN EL SECTOR • abril/mayo 2019
¡Nuevas formas de vender, nuevas formas de comunicar!
Los tiempos cambian, esto es una
obviedad fulminante, y las nuevas
estrategias de venta y comunicación
deben hacerlo a la par.
Los clientes y la manera de encarar
una compra, ha cambiado gracias a
las nuevas tecnologías, y debemos
ser conscientes de ello para adaptarnos
de la mejor manera posible.
Hoy por hoy los potenciales clientes,
antes de dirigirse a un establecimiento,
lo primero que hacen es
consultar en Google, y acto seguido
en las redes sociales. Si les han
recomendado una tienda buscarán
más información para ratificar que
lo que les han contado es correcto.
Si no conocen la tienda dónde
acudir, pero tienen una necesidad
de comprar, entonces “rastrearán”
de manera online todo lo que sea
necesario hasta hacerse una composición
en su cabeza sobre dónde
ir y dónde no ir.
Pero la cosa va más allá… Si saben
qué es lo que quieren comprar, se
acercarán al establecimiento con
toda la información necesaria e incluso
con el precio aproximado de
lo que cuesta su compra. Si cuando
lleguen, todo entra dentro de lo
estipulado, comprarán. Si no es así,
y lo que encuentran se escapa de
sus parámetros “pre-establecidos”
se irán pensando que esa tienda
quiere engañarlos.
Y es que los tiempos han cambiado.
Por eso es tan importante tener
presencia online. Pero no cualquier
presencia online. Una presencia
online coherente. Necesitamos
trasmitir y potenciar los valores de
nuestro negocio “off line” dentro
de nuestro negocio “on line”, y no
al revés.
Es muy sencillo crear castillos de
arena en el aire cuando se trata de
crear una marca dentro del mundo
“on line”, pero resulta descorazonador
para el cliente cuando
descubre que toda esa imagen es
pura fachada y fantasía. (Además
de que esta práctica es tirar el dinero)
Por eso, debemos ser consecuentes
con lo que contamos en
nuestras plataformas “online” porque
debe ser coherente. Debemos
contar quienes somos, cómo trabajamos,
cuales son nuestros servicios,
nuestra manera de
actuar, nuestros proveedores…
Etc. No es malo
mostrarte tal y como eres
para que tus potenciales
clientes te conozcan. Y
reflexiona profundamente
en el caso en el que te
moleste contar a tus nuevos
potenciales clientes
todo esto que acabamos
de decir en las líneas de
arriba.
Y es que… ¡Solo así lograremos
que confíen en
nosotros!
Ten en cuenta que las
decisiones de compra actuales, no
se toman en los establecimientos.
Se toman en casa, en el trabajo,
el autobús o charlando con tu pareja
viendo tu serie favorita. Los
establecimientos estamos para
refrendar lo transmitido, y aportar
valor, pero la decisión última está
en los soportes online y lo que se
transmitimos en ello. Por ello he
titulado esta columna de opinión
como “nuevas formas de vender,
nuevas formas de comunicar”. Y
es que nuestros soportes “on line”
son ahora los encargados de vender,
son nuestros mejores vendedores,
y no debemos olvidar que
estos vendedores trabajan 7 días a
la semana, 24 horas y los 365 días
del año. Por ello es tan importante
estar actualizado en nuestros
soportes digitales, porque es ahí
donde se producen las ventas,
donde generamos nuestra imagen
de marca y donde atraemos a
nuestros clientes.
No estar en portales digitales
es perder una plataforma
vital en la actualidad, y
fundamental en el futuro. Y
es que el futuro de nuestros
establecimientos, debemos
asumirlo, pasarán a ser dispensadores
de productos ya
comprados, ya vistos, ya entendidos
o ya seleccionados
por nuestros clientes, el cuál
solo quiere refrendar su idea
de compra y algún asesoramiento
en un espacio físico
que le confirme que está
comprando, realmente, en
el comercio que eligió.
Si preparamos nuestros
negocios, on y off line, para esta
nueva oleada de perfiles de compradores,
sufriremos menos, y
entenderemos mejor el mercado.
Ah! Y antes de nada, antes de dar
ningún paso, prepara tu mente
para dar el cambio digital. Si no
lo haces, caerás en los mismos
errores que te han llevado hasta
aquí.
Y tú, ¿estás preparado/a on y off
line?
OPINIÓN: David Aguelo Binaburo
Director de marketing y comunicación del Grupo Intermobil
VERÓNICA MENOYO AGUIRRE
Secretaria General Afemma
En la recta final para la próxima
edición de LIGNA, la feria referente
del sector, líder mundial tanto
por el elenco de expositores que
forman parte de ella, como por la
alta tecnología de los productos
que se exponen o por su poder de
convocatoria para atraer a visitantes
de todo el mundo, las empresas
españolas, una vez más, conscientes
del escaparate mundial que representa
este evento, tienen todo
preparado para presentar el próximo
mes de mayo en Hannover sus
más recientes novedades. Más de
3500m2 serán ocupados por 34
empresas españolas fabricantes de
maquinaria, herramientas, equipos
y productos para trabajar la madera
dispuestas a mostrar los avances
en tecnología, procesos, nuevos
materiales, etc., que envuelven
todo el proceso de la madera.
AFEMMA, dentro de su
Plan de Promoción Sectorial
2019, apoyado por
ICEX coordina la Participación
Agrupada de empresas
españolas en LIGNA
y dispondrá de un stand
informativo junto con otras
Asociaciones Internacionales
en el pabellón 17 – Stand
B80 donde se darán cita importadores
y distribuidores
del sector a nivel internacional,
se promoverá la industria
española de maquinaria,
herramientas y productos
para la madera y se entregará
el catálogo de fabricantes
españoles completamente actualizado
en su versión digital.
Los expositores prevén resultados
positivos y se muestran satisfechos
con las perspectivas de negocio
durante la feria de cara a consolidar
su presencia en los mercados
internacionales por lo que confiamos
que esta edición de LIGNA
represente un nuevo impulso
para la industria del procesado
de la madera.
AFEMMA es una entidad
privada sin ánimo de lucro
de caracter nacional que tiene
como objetivo principal,
la promoción en España y
en el mundo entero de un
sector que en los últimos
años se ha desarrollado
enormemente: las máquinas,
equipos, herramientas
y productos para trabajar y
procesar la madera.
AFEMMA agrupa empresas
que representan el 80%
de la exportación total del sector,
empresas que satisfacen las necesidades
del mercado nacional y de
los mercados exteriores ofreciendo
toda gama de productos para el
trabajo de la madera, productos
que por su tecnología y versatilidad
han alcanzado un alto prestigio
internacional.
La oferta española de maquinaria,
equipos, herramientas y productos
para el trabajo de la madera,
apoyada y coordinada por la Asociación,
está presente de forma
continua en las principales ferias
monográficas internacionales
(Alemania, Italia, Rusia, Polonia,
Brasil, México, Argentina, Colombia,
Perú, China, India, etc.)
AFEMMA es miembro de EUMABOIS,
Federación Paneuropea que
agrupa a 14 Asociaciones nacionales
y una empresa individual,
cuyos miembros son los principales
fabricantes europeos de maquinaria,
plantas, herramientas y
equipos auxiliares para la industria
forestal y el trabajo de la madera.
Los expositores prevén resultados positivos