
22 I FERIAS EL SECTOR • Mayo / Junio 2022
XYLEXPO
Los expositores confirmados para
la próxima Xylexpo muestran su
entusiasmo con este certamen,
programado en FieraMilano-Rho
del 12 al 15 de octubre, que califican
de “nuevo comienzo”. Dario
Corbetta, director de la bienal internacional,
afirma que “una vez
más, Xylexpo está demostrando
ser un fiel espejo del mercado”.
Hasta el momento, hay más de
220 expositores inscritos para un
área total de exposición cercana a
los 34.000 metros cuadrados.
Xylexpo será un escaparate donde
los operadores de la industria
podrán experimentar de primera
mano toda la tecnología orientada
a la cadena de valor: desde la
operación primaria hasta el procesamiento
de madera maciza, las
máquinas de paneles, el acabado,
las herramientas o los equipos.
“Va a ser una edición muy enriquecedora,
con un gran regreso
en el calendario de exposiciones
después de cuatro años, debido a
la emergencia sanitaria mundial”,
afirma Darío Corbetta. ”El evento
proporcionará una exhibición
completa de la mejor tecnología
de la industria, dirigiéndose a una
audiencia que finalmente podrá
reunirse en Milán en persona”.
La bienal 33.BI-MU
Xylexpo se celebrará simultáneamente
con 33.BI-MU, la exposición
bienal de máquinas herramienta,
robótica y automatización.
Esta estrecha colaboración de ambas
ferias dará como resultado una
“semana de ingeniería mecánica”
donde los expositores y visitantes
pueden reunirse para conocer experiencias,
soluciones e ideas con
un objetivo claro: producir con un
enfoque cada vez más sostenible y
eficiente.
Los dos eventos, 33.BI-MU y
Xylexpo, ocuparán ocho pabellones
en el área Oeste del recinto
ferial. BI-MU cubrirá los pabellones
9, 11, 13 y 15; mientras que
los pabellones 14, 18, 22 y 24 conformarán
el área expositiva de la
Xylexpo.
Altas expectativas para
la próxima Xylexpo
El proximo octubre vuelve Xylexpo a Milán, la bienal
internacional de tecnología para el sector del mueble
y la madera, simultáneamente con 33.BI-MU.
SICAM / PORDENONE
Un formato de éxito para hacer negocios
SICAM sigue demostrando el
poder de reunirse cara a cara
para hacer crecer los negocios.
El verdadero valor creado en
una feria radica en la calidad y
cantidad de las relaciones directas
construidas. Así, las tendencias
de la industria mundial del
mueble cobrarán vida en Pordenone
del 18 al 21 de octubre.
Formato llave en mano
SICAM demuestra que el éxito
de una feria hoy en día se basa
en su eficacia. Servicios a los
expositores, logística, montaje,
comunicación, catering, señalización,
asistencia a los visitantes,
hospitalidad, relaciones con
las estructuras locales de alojamiento,
promoción: SICAM es
el paquete completo de todos
estos elementos, todas estas actividades que lo convierten en un excelente formato avalado por las casi 600
firmas de todo el mundo que participan cada año y aprovechan el evento para presentar la más amplia oferta
de componentes, accesorios y productos semielaborados para la industria del mueble a una asistencia de más
de ocho mil visitantes.
Además, la promoción de mercados consolidados y el desarrollo de mercados emergentes son la base de la
estrategia de comunicación implementada desde la primera edición: entre los visitantes de Pordenone se encuentran
nuevos emprendedores del norte de África, las exrepúblicas soviéticas, el área ASEAN y de América
Central; así como de todos los países que históricamente conforman el eje del evento, incluyendo Alemania,
países del norte de Europa, etc.
INTERZUM BOGOTÁ
Buen comienzo para la
primera edición en Colombia
115 expositores de 14 países se presentaron en la feria de procesamiento
de madera, producción de muebles y diseño de interiores en
la capital colombiana. La primera edición de Interzum Bogotá recibió
a 10.000 visitantes del 10 al 13 de mayo. La feria se ha revelado como
punto de encuentro de la madera y la industria de transformación,
producción de muebles y diseño de interiores en Colombia, la región
de los Andes y el Caribe, como parte de la familia interzum. Una oportunidad
para que las empresas internacionales ingresen al mercado
de América Latina y el Caribe, mientras que al mismo tiempo abre
nuevos mercados de ventas a empresas regionales.