
EL SECTOR • Mayo / Junio 2022 NOTICIAS I 7
FHdE potencia el liderazgo
del sector
La Federación Hábitat de España (FHdE) ha presentado recientemente a
la Secretaria General de Industria y a la Secretaria de Estado de Comercio
del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) su Plan de
Posicionamiento, Modernización y Desarrollo de la Industria Española del
Hábitat.
Una hoja de ruta que tiene como
objetivo aprovechar los fondos europeos,
y en particular los incluidos
en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia para
impulsar la innovación, la digitalización
y la sostenibilidad de sus
cadenas de valor con una inversión
estimada de unos 3.600M€ en
los próximos cinco años.
Según señala José Ramón Revert,
presidente de la Federación Hábitat
de España y director gerente de
la empresa textil Manuel Revert &
Cia, “El documento analiza las necesidades
de la Industria y se articula
alrededor de cinco objetivos:
aumentar la contribución de la in-
El pasado 13 de abril se procedió a
la firma del III Convenio Colectivo
del sector de la Madera, Carpintería,
Mueble y Afines de la Comunidad
Valenciana. El acto tuvo lugar
en la sede de Aidimme, y en dicha
firma participaron representantes
de Fevama y de los sindicatos.
En concreto, el Vicepresidente de
Fevama, Kiko Torrent, el secretario
General de la Federación Rafael
Pérez y los representantes de
CC.OO y UGT del País Valencià,
José Manuel Pérez y Juan José Escrig.
Desde la representación empresarial,
Fevama, se ha defendido la
vigencia de un convenio que trata
de dar flexibilidad a las relaciones
con los trabajadores, por una parte;
y por la otra, asegurar la estabilidad
en los costes. En este sentido
la subida programada para este III
Convenio Colectivo es del 2,7% en
el año 2022 y el 2,7% en el 2023.
Según Kiko Torrent, “es fundamental
que hayamos sido capaces de
ponernos de acuerdo y firmar un
Convenio que, si bien no es el ideal
para nadie, sí que es aceptable para
las dos partes”.
dustria a los objetivos de sostenibilidad;
reforzar la integración de
la industria en las cadenas de valor
mundiales; avanzar en la competitividad,
digitalización e innovación
de la Industria; impulsar la
inversión industrial, los perfiles
tecnológicos y el empleo cualificado
y, de este modo, incrementar la
resiliencia de la industria local de
amplias zonas del país”.
La circularidad, objetivo de FHdE
La Federación Hábitat de España
ha presentado sus alegaciones al
proyecto de orden ministerial por
la que se establecen las bases y
se efectúa la convocatoria para la
concesión de ayudas al impulso
de la economía circular, con el fin
de reforzar el papel de la Industria
del Hábitat en materia de sostenibilidad.
Por su parte, el representante en
la negociación de CC.OO. de País
Valencià, José Manuel Pérez, manifestó
a la salida de la firma que
“hemos avanzado en temas sociales
y logrado un acuerdo económico
aceptable que dará estabilidad
dentro del contexto convulso en
que nos encontramos”. En la misma
línea hablaba Juan José Escrig,
representante de UGT: “hemos firmado
un acuerdo lo más cercano
a lo aceptable por los trabajadores
del sector”.
Firma del III Convenio Colectivo
El pasado 13 de abril se procedió a la firma del III
Convenio Colectivo del sector de la Madera, Carpintería,
Mueble y Afines de la Comunidad Valenciana.
El acto tuvo lugar en la sede de Aidimme, y en dicha
firma participaron representantes de Fevama y de los
sindicatos. En concreto, el Vicepresidente de Fevama,
Kiko Torrent, el secretario General de la Federación
Rafael Pérez y los representantes de CC.OO
y UGT del País Valencià, José Manuel Pérez y Juan
José Escrig.
Centro Formación Alcoi
Recientemente el Comité Ejecutivo de Fevama al completo visitó las
instalaciones del centro de formación Fusta I Moble Cotes Baixes de
Alcoi, en la localidad alicantina. Los miembros de la Federación se
reunieron con la dirección del centro para continuar acercando el
mundo empresarial a los centros formativos, y generar sinergias con
el fin de articular estrategias comunes para la formación de trabajadores
cualificados y su posterior inserción en el mercado laboral.
Las ayudas corresponden a la
línea transversal de apoyo a la
Industria para proyectos relacionados
con la sostenibilidad en el
marco del PERTE de Economía
Circular aprobado por el Ministerio
de Comercio.
Proposición no de Ley para reconocer
el valor de la industria
del hábitat
El Grupo Parlamentario Socialista
ha presentado en el Congreso de
los Diputados una Proposición no
de Ley para reconocer la importancia
de la Industria Española del
Hábitat. Caracterizada por tener
unos estándares muy altos de innovación,
diseño y calidad en sus
productos, en sus estrategias de
comercialización y en la diferenciación
respecto a terceros países,
la propuesta recoge el importante
peso que este sector representa,
tanto en niveles de empleo y exportaciones,
como en valor económico.
La propuesta, que se debatirá
en una próxima Comisión
de Industria, Comercio y Turismo,
ha sido muy bien recibida por la
Industria que, a su vez, espera el
apoyo del resto de los Grupos Políticos
presentes en esta Comisión
según responsables de la Federación
Hábitat.